Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta simbolización

Lógica de predicados: Cuantificadores

Simbolización Aristóteles clasificó las oraciones categóricas en cuatro: Oración universal afirmativa: Forma: Todos los A son B. Ejemplo: Todos los pintores son artistas. Simbolización: ( ∀x) (Ax → Bx) Explicación: Si es un pintor, es un artista. Cada vez que sea un pintor, es un artista. Oración universal negativa: Forma: Ningún A es B. Ejemplo: Ningún perro es felino. Simbolización: ( ∀x) (Ax → ¬Bx) Explicación: Si es un perro, entonces no es felino. Oración particular afirmativa: Forma: Algunos A son B. Ejemplo: Algunos cantantes son raperos. Simbolización: ( ∃ x) (Ax ∧ Bx)   Explicación: Alguien es raperos y cantante. Oración particular negativa: Forma: Algún A no es B. Ejemplo: Algún profesional no es abogado. Simbolización: ( ∃ x) (Ax ∧ ¬ Bx) Explicación: Alguien es profesional y no es abogado.    Propiedades Contrarias: Si Entonces V [ ∀ x (Ax)] F [ ∀ x (¬Ax)] ...

Lógica de predicados: Pasos para formalizar razonamientos en el lenguaje de la lógica de predicados

De manera general, para poder formalizar los razonamientos en lógica de predicados , se deben seguir los siguientes pasos: 1) Determinar el dominio de los predicados: Se necesitará identificar cuáles son los nombres a los cuales se va a referir el razonamiento y, para poder identificar cual es el dominio del predicado, se preguntará: “¿de qué se habla?”. 2) Determinar predicados atómicos: Para poder determinar los predicados atómicos, se deberán de realizar las siguientes dos preguntas: ¿Qué subconjuntos o características pueden ser considerados como parte de los diferentes nombres? ¿Qué se dice del nombre? ¿Cuáles son las características que posee el nombre? ¿Qué conjuntos engloban al  nombre? 3) Elementos concretos: Determinar si el nombre es identificable con los predicados que le atribuyen en la oración, a cada predicado le corresponde un nombre. 4) Formalización: Se debe unir cada predicado atómico con su respectivo nombre. De esta unión debe resulta...