Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta propiedades

Lógica de predicados: Cuantificadores

Simbolización Aristóteles clasificó las oraciones categóricas en cuatro: Oración universal afirmativa: Forma: Todos los A son B. Ejemplo: Todos los pintores son artistas. Simbolización: ( ∀x) (Ax → Bx) Explicación: Si es un pintor, es un artista. Cada vez que sea un pintor, es un artista. Oración universal negativa: Forma: Ningún A es B. Ejemplo: Ningún perro es felino. Simbolización: ( ∀x) (Ax → ¬Bx) Explicación: Si es un perro, entonces no es felino. Oración particular afirmativa: Forma: Algunos A son B. Ejemplo: Algunos cantantes son raperos. Simbolización: ( ∃ x) (Ax ∧ Bx)   Explicación: Alguien es raperos y cantante. Oración particular negativa: Forma: Algún A no es B. Ejemplo: Algún profesional no es abogado. Simbolización: ( ∃ x) (Ax ∧ ¬ Bx) Explicación: Alguien es profesional y no es abogado.    Propiedades Contrarias: Si Entonces V [ ∀ x (Ax)] F [ ∀ x (¬Ax)] ...